gobierno universitario chileno: Topics by Science.gov (2025)

  • Resonances and Tides in Natural Satellites Systems. (Breton Title: Ressonâncias e Marés em Sistemas de Satélites Naturais.) Resonancias y Mareas en Sistemas de Satélites Naturales

    NASA Astrophysics Data System (ADS)

    Callegari, Nelson, Jr.

    2006-12-01

    ­sica, e não a descrição detalhada dos conceitos aqui discutidos. Describimos en este trabajo algunos aspectos de la dinámica de resonancias de movimientos promedio. Será dado un énfasis mayor al caso de las resonancias entre satélites regulares de los planetas gigantes, aunque también son discutidos brevemente algunos aspectos de la física de resonancias en sistemas panetarios extrasolares. La importancia del estudio de las resonancias en sistemas de satélites es discutida más detalladamente através de ejemplos, mostrando cómo ciertas resonancias y los efectos de disipación por mareas pueden ser la clave de parte de la explicación de algunos fenómenos aún no comprendidos en el Sistema Solar. Entre varios ejemplos se destacan el problema de la superficie remodelada del satélite Enceladus, la existencia de volcanes activos en Io y la posible existencia de un océano subterráneo en Europa. Este trabajo tiene como objetivo la divulgación de algunos tópicos en Mecánica Celeste y Planetología para un público universitario de ciencias exactas, en particular Astronomía y Física, y no la descripción detallada de los conceptos aquí discutidos.

  • Autologous cell therapy with CD133+ bone marrow-derived stem cells for refractory Asherman's syndrome and endometrial atrophy: a pilot cohort study.

    PubMed

    Santamaria, Xavier; Cabanillas, Sergio; Cervelló, Irene; Arbona, Cristina; Raga, Francisco; Ferro, Jaime; Palmero, Julio; Remohí, Jose; Pellicer, Antonio; Simón, Carlos

    2016-05-01

    Could cell therapy using autologous peripheral blood CD133+ bone marrow-derived stem cells (BMDSCs) offer a safe and efficient therapeutic approach for patients with refractory Asherman's syndrome (AS) and/or endometrial atrophy (EA) and a wish to conceive? In the first 3 months, autologous cell therapy, using CD133+ BMDSCs in conjunction with hormonal replacement therapy, increased the volume and duration of menses as well as the thickness and angiogenesis processes of the endometrium while decreasing intrauterine adhesion scores. AS is characterized by the presence of intrauterine adhesions and EA prevents the endometrium from growing thicker than 5 mm, resulting in menstruation disorders and infertility. Many therapies have been attempted for these conditions, but none have proved effective. This was a prospective, experimental, non-controlled study. There were 18 patients aged 30-45 years with refractory AS or EA were recruited, and 16 of these completed the study. Medical history, physical examination, endometrial thickness, intrauterine adhesion score and neoangiogenesis were assessed before and 3 and 6 months after cell therapy. After the initial hysteroscopic diagnosis, BMDSC mobilization was performed by granulocyte-CSF injection, then CD133+ cells were isolated through peripheral blood aphaeresis to obtain a mean of 124.39 million cells (range 42-236), which were immediately delivered into the spiral arterioles by catheterization. Subsequently, endometrial treatment after stem cell therapy was assessed in terms of restoration of menses, endometrial thickness (by vaginal ultrasound), adhesion score (by hysteroscopy), neoangiogenesis and ongoing pregnancy rate. The study was conducted at Hospital Clínico Universitario of Valencia and IVI Valencia (Spain). All 11 AS patients exhibited an improved uterine cavity 2 months after stem cell therapy. Endometrial thickness increased from an average of 4.3 mm (range 2.7-5) to 6.7 mm (range 3.1-12) ( ITALIC! P = 0

  • Como Lo Hago Yo: Mielomeningocele En Bolivia

    PubMed Central

    Dabdoub, Carlos F.; Dabdoub, Carlos B.; Villavicencio, Ramiro; Quevedo, Germán

    2014-01-01

    Introducción: Las malformaciones del tubo neural (MTN) representan la segunda causa más frecuente de anomalías congénitas, luego de las cardiopatías. En este grupo se destaca el mielomeningocele (MMC) por su mayor incidencia, y por ser la más incapacitante y la más compleja entre todas las demás malformaciones del sistema nervioso c`entral (SNC). En Bolivia, como en muchos países de Sudamérica, los bajos niveles socio-culturales y la debilidad en el sistema sanitario, hacen que su incidencia y su morbilidad, sean mayores que en las naciones más desarrolladas. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de 70 casos de MMC, atendidos por un equipo multidisciplinario en el Hospital Universitario Japonés (HUJ) de Santa Cruz de la Sierra, entre 2008-2011. De ellos, 60 fueron intervenidos quirúrgicamente. Resultados: Se realizaron controles prenatales sólo en 27 mujeres (38.6%), diagnosticándose una disrafia espinal en apenas dos casos (7.4%). La edad de ingreso del MMC en su mayoría fue después de las 24 horas (65.6%), predominando su localización en la región lumbosacra (64.3%). De ellos, 67.2% eran abiertos, presentando un 32.9% un daño neurológico motor parcial mientras que 47.1% tenían paraplejia por debajo de la lesión. De los 70 casos, tres (4.3%) no fueron intervenidos, por presentar defectos congénitos severos o estado general grave. Las principales complicaciones posoperatorias inmediatas fueron: dehiscencia de sutura y/o infección de la herida (16.6%), fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR) (10%) e infección del SNC (11.7%). La mortalidad general y postoperatoria fue de 7.1% y 3.3%, respectivamente. Al mes de vida presentaban hidrocefalia un 80% de los pacientes operados, colocándose una derivación ventriculoperitoneal (DVP) de presión media. De 9 pacientes que tuvieron un acompanamiento de dos o más años, seis presentaron una médula anclada, que fueron intervenidas quirúrgicamente. Conclusi

  • The effects of work on the health of nurses who work in clinical surgery departments at university hospitals.

    PubMed

    Silva, Rosângela Marion da; Zeitoune, Regina Célia Gollner; Beck, Carmem Lúcia Colomé; Martino, Milva Maria Figueiredo de; Prestes, Francine Cassol

    2016-08-08

    em clínica cirúrgica nas instituições hospitalares pesquisadas produz efeitos danosos à saúde. analizar los efectos del trabajo en la salud de enfermeros que actúan en clínicas quirúrgicas de hospitales universitarios, relacionándolos a daños físicos, sociales y psicológicos. estudio cuantitativo, transversal, realizado entre 2012 y 2013, en cuatro instituciones de un estado de la región sur de Brasil. La muestra estuvo compuesta por 65 enfermeros que respondieron preguntas sobre los hábitos de vida y datos sociodemográficos; se uso la Escala de Evaluación de Daños Relacionados al Trabajo. Las asociaciones fueron verificadas con el test Chi-Cuadrado y Exacto de Fisher y las correlaciones con el test de Spearmann. prevaleció la enfermedad física, encontrando asociación entre los factores Daños Sociales y Psicológicos y las variables: práctica de actividades físicas, accidente de trabajo y opción por el turno de trabajo. Se evidenció correlación entre Daños Sociales y Psicológicos. el trabajo realizado por enfermeros, que actúan en clínica quirúrgica en las instituciones hospitalarias investigadas, produce efectos que perjudican a la salud.

  • Estudio epidemiológico de sucesos traumáticos, trastorno de estrés post-traumático y otros trastornos psiquiátricos en una muestra representativa de Chile

    PubMed Central

    Pérez Benítez, Carlos I.; Vicente, Benjamin; Zlotnick, Caron; Kohn, Robert; Johnson, Jennifer; Valdivia, Sandra; Rioseco, Pedro

    2010-01-01

    RESUMEN Durante la década de 1990 en los Estados Unidos (EU), el conocimiento sobre el trastorno de estrés post-traumático (TEPT) evolucionó de estudios específicos en un principio, sobre veteranos de guerra y sobre víctimas de desastres, a estudios epidemiológicos más tarde, sin embargo, la epidemiología del TEPT en países en desarrollo ha sido un área poco estudiada hasta ahora. Los expertos en el área de trauma han propuesto que los sucesos traumáticos que ocurren en la niñez son más perjudiciales para la salud mental que aquellos que ocurren más tarde en la vida. Este trabajo revisa los resultados de un estudio epidemiológico llevado a cabo en Chile. Específicamente, se revisan los resultados sobre las tasas de prevalencia del TEPT, traumas asociados más frecuentemente con él, así como la comorbilidad de este trastorno con otros trastornos psiquiátricos a lo largo de la vida. Igualmente se analizaron las diferencias del TEPT en cada sexo, así como la exposición a traumas en una muestra representativa de chilenos. Además se comparó la prevalencia de trastornos psiquiátricos en personas que sufrieron su primer trauma durante la niñez, durante la edad adulta, o que no reportaron traumas durante su vida. En estos estudios epidemiológicos se usaron módulos del TEPT y trastorno de personalidad antisocial (TPA) de la entrevista diagnóstica siguiendo los criterios del DSM-III-R (DIS–III-R). Para evaluar el resto de los trastornos psiquiátricos se usó la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI). Estos instrumentos fueron administrados en tres ciudades chilenas a 2390 personas mayores de 15 años. Para estimar los errores estándares (EE) debido al diseño de la muestra y a la necesidad de ajuste se usó el método Taylor de linearización seriada. También se usó un análisis de regresión logística para examinar la relación entre el TEPT, los factores demográficos de riesgo y el tipo de trauma. Además se utilizó la

  • El Cambiante panorama demografico de la poblacion estudiantil en los departamentos de lenguas: soluciones efectivas a nivel universitario y recomendaciones para su implementacion en la escuela secundaria (The Changing Demographics of the Student Population in Foreign Language Departments: Effective University-Level Solutions and Recommendations for Their Implementation in Secondary Schools).

    ERIC Educational Resources Information Center

    Castro, Obdulia

    2002-01-01

    Describes an interdisciplinary program offering modified Spanish classes to students with special needs. Through preliminary identification, eligible students are signed up for classes. Exemplifies an effective way to confront problems related to a more diverse student population; to comply with regulations imposed by the Americans with…

  • Mitigation of Disagreement in Peer Review among L2 Learners and Native Speakers in a College Writing Class (Mitigación del Impacto de las Opiniones de Desacuerdo en el Proceso de Revisión por Pares entre Estudiantes de una Segunda Lengua y Hablantes Nativos en una Clase de Escritura a Nivel Universitario)

    ERIC Educational Resources Information Center

    Christoffersen, Katherine O'Donnell

    2015-01-01

    Peer review is now a commonplace practice in process-oriented writing instruction. A crucial aspect of peer review is assessing another classmate's work, which encompasses the act of disagreement. Given its prevalence in the classroom, it is necessary to analyze how L2 learners mitigate disagreement in the context of peer review with other L2…

  • Tumores neonatales y malformaciones congénitas

    PubMed Central

    Tornero, O. Berbel; García, J.A. Ortega; Tortajada, J. Ferrís i; Castell, J. García; Colomer, J. Donat i; Soldin, O.P.; Soler, J.L. Fuster

    2013-01-01

    Introducción La asociación entre tumores y malformaciones congénitas está bien establecida, pero no existen datos exclusivos en el período neonatal y se desconocen los mecanismos subyacentes que generan dicha relación. Objetivos Este trabajo tiene dos objetivos: primero, analizar la frecuencia de los tumores neonatales asociados a malformaciones congénitas, y segundo, comentar las posibles hipótesis etiopatogénicas de la relación entre ambas entidades. Materiales y método Estudio retrospectivo de las historias clínicas de los tumores neonatales, en el Hospital Universitario Materno- Infantil La Fe de Valencia, desde enero de 1990 hasta diciembre de 1999. Selección y descripción de las variedades histológicas asociadas a malformaciones congénitas. Éstas se han agrupado siguiendo los criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-9, códigos 740.0–759.9. Revisión sistemática bibliográfica de los últimos 25 años, obtenida del Medline, Cancerlit, Index Citation Science y Embase. El perfil de búsqueda utilizado fue la combinación de “neonatal/congenital-tumors/cancer/neoplasms” y “congenital malformations/birth defects”. Resultados Se identificaron 72 tumores neonatales (2,8 % del total de tumores pediátricos diagnosticados en dichos años) y 15 de ellos (20,8 %) asociados a malformaciones congénitas, enfermedades o síndromes congénitos. Las asociaciones entre tumores neonatales y malformaciones congénitas fueron las siguientes: a) angioma en 3 pacientes: con dos cardiopatías congénitas y una atresia de coanas-laringomalacia; b) neuroblastoma en 2 pacientes: uno con riñón en herradura y anomalías vertebrales, y otro con cardiopatía congénita; c) teratoma en 2 pacientes: uno con fisura palatina y anomalías vertebrales, y otro con metatarso varo; d) tumor del sistema nervioso central en un paciente con hernia de Bochdaleck; e) tumor cardíaco en 4 pacientes con esclerosis tuberosa; f) leucemia aguda en un

  • Measurement of the area of venous ulcers using two software programs.

    PubMed

    Eberhardt, Thaís Dresch; Lima, Suzinara Beatriz Soares de; Lopes, Luis Felipe Dias; Borges, Eline de Lima; Weiller, Teresinha Heck; Fonseca, Graziele Gorete Portella da

    2016-12-19

    as mensurações, existe excelente correlação intraclasse e de concordância entre os softwares, os quais parecem ser mais precisos na mensuração de feridas com área > 10 cm². o uso de ambos os softwares é indicado para a mensuração de úlceras venosas, parecendo ser mais precisos quando utilizados para mensurar feridas com área > 10 cm². comparar la medida del área de úlceras venosas por medio de los softwares AutoCAD(r) e Image Tool. se trata de un estudio de evaluación de reproducibilidad de pruebas, realizado en un ambulatorio de angiología de un hospital universitario. Los datos fueron recolectados de 21 pacientes con úlceras venosas, en el período de marzo a julio de 2015, por medio de formulario de recolección y fotografías de las heridas. Cinco enfermeros (evaluadores) del Grupo de Estudios de Lesiones de Piel del hospital participaron de la investigación. Las heridas fueron medidas en ambos softwares. Los datos fueron analizados por medio de: Coeficiente de correlación intraclase, Coeficiente de correlación de concordancia y Procedimiento de Bland y Altman. La investigación respetó los aspectos éticos de acuerdo con la legislación vigente. los tamaños de las úlceras presentaron gran amplitud, sin embargo, sin diferencia significativa entre las medidas; existe excelente correlación intraclase y de concordancia entre los softwares, los que parecen ser más precisos en medidas de heridas con área > 10 cm². el uso de ambos softwares es indicado para medir úlceras venosas, pareciendo ser más precisos cuando utilizados para medir heridas con área > 10 cm².

    • «
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • »
    • «
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • »
    1. Participatory groundwater management in Jordan: Development and analysis of options

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Chebaane, Mohamed; El-Naser, Hazim; Fitch, Jim; Hijazi, Amal; Jabbarin, Amer

      pour assister les décideurs, les propriétaires de puits et les autres acteurs pour atteindre progressivement un régime de prélèvement durable. Les aspects sociaux et économiques de chaque option et de chaque scénario ont été analysés et présentés aux acteurs, en même temps qu'un résumé des ramifications légales, institutionnelles et environnementales. En combinant une analyse scientifique à une approche participative du bassin d'Amman Zarqa, la gestion des eaux souterraines a été imaginée comme un prototype pouvant être utilisé pour la gestion d'autres bassins aquifères de Jordanie. Il peut également être utile à d'autres régions du monde qui sont concernées par des problèmes similaires de surexploitation des eaux souterraines. La sobreexplotación de las aguas subterráneas ha ido en aumento en Jordania, donde las demandas en competición han crecido frente a una escasez perenne de agua, situación que ha sido agravada por el estado de sequía de la última década. Este artículo presenta los hallazgos de un proyecto en el que se han desarrollado opciones de gestión para hacer frente a la sobreexplotación en uno de los principales sistemas acuíferos de Jordania: la cuenca de Ammán-Zarga. Se ha elaborado opciones para afrontar la situación mediante un enfoque participativo que incluye a personal del gobierno y a diversos grupos de interés de los sectores público y privado. En particular, se ha intentado involucrar a los regantes que se sirven de aguas subterráneas, quienes tienen más probabilidad de ser directamente afectados por los cambios requeridos para devolver el sistema a un balance equilibrado. A partir de la información obtenida en rápidas campañas de valoración, así como de encuentros con la comunidad y entrevistas con los expertos técnicos del gobierno, se ha identificado un amplio conjunto de opciones para su evaluación. Basándose en un análisis integrado de los aspectos hidrogeológicos, sociales y econ

    2. The Need to Disentangle Key Concepts from Ecosystem-Approach Jargon

      PubMed Central

      WAYLEN, K A; HASTINGS, E J; BANKS, E A; HOLSTEAD, K L; IRVINE, R J; BLACKSTOCK, K L

      2014-01-01

      áculos, pero también pueden ofrecer una forma única de promover el gobierno holístico y equitativo de los recursos naturales. Así, creemos que el concepto de estrategia ambiental de la CBD exige mayor atención. PMID:25039668

    3. Domestic violence on children: development and validation of an instrument to evaluate knowledge of health professionals.

      PubMed

      Oliveira, Lanuza Borges; Soares, Fernanda Amaral; Silveira, Marise Fagundes; Pinho, Lucinéia de; Caldeira, Antônio Prates; Leite, Maísa Tavares de Souza

      2016-08-18

      significante até o nível de 5% para as duas variáveis selecionadas, tempo de formação e tempo na Estratégia Saúde da Família. o instrumento apresentou-se válido e, deste modo , pode ser usado como ferramenta promissora para desenvolver ou direcionar as ações em saúde pública e avaliação do conhecimento sobre a violência doméstica contra a criança. elaborar y validar un instrumento para evaluación del conocimiento de los profesionales de la salud sobre la violencia doméstica ejercida contra el niño. estudio realizado con 194 profesionales: médicos, enfermeros y cirujanos dentistas. Para elaboración de los ítems e identificación de las dimensiones, se realizó una revisión de la literatura. La validación aparente y de contenido fueron realizadas por medio del análisis de tres especialistas y de 27 profesores universitarios del área de la salud del niño. Para la validación de constructo, se evaluó el coeficiente alfa de Cronbach, y la prueba Kappa fue usada para verificar la reproductibilidad. La validación de criterio fue realizada con uso de la prueba t de Student. el instrumento final presentó 56 ítems, el alfa Cronbach fue de 0,734, la prueba Kappa reveló concordancia superior a 0,6 para la mayoría de los ítems, y la prueba t de Student presentó valor estadísticamente significativo hasta el nivel de 5% para las dos variables seleccionadas: tiempo de graduación y tiempo en el programa Estrategia Salud de la Familia. el instrumento se presentó válido y, de ese modo, puede ser usado como herramienta promisora para desarrollar o dirigir acciones de salud pública y evaluar el conocimiento sobre la violencia doméstica contra el niño.

    4. The effects of acupressure on labor pains during child birth: randomized clinical trial.

      PubMed

      Mafetoni, Reginaldo Roque; Shimo, Antonieta Keiko Kakuda

      2016-08-08

      ções, por 20 minutos, e a intensidade da dor avaliada por meio de uma Escala Analógica Visual (EAV). as médias de dor pela EAV não foram diferentes nos três grupos na admissão (p-valor=0,0929), porém foram menores no grupo de acupressão imediatamente após (p-valor=<0,0001) e com 1 h do tratamento (p-valor=0,0001) ao se comparar com placebo e controle. a acupressão no ponto sanyinjiao se mostrou uma medida útil no alívio da dor, não invasiva e um meio de melhorar a qualidade dos cuidados a parturiente. Registro: RBR-9mhs8r. analizar los efectos de la acupresión, en el punto sanyinjiao, sobre el dolor en la fase activa del trabajo de parto, en embarazadas atendidas en maternidad pública. ensayo clínico controlado y aleatorio, simple ciego y de carácter pragmático. Fueron seleccionadas 156 mujeres con edad gestacional ≥ 37 semanas, dilatación cervical ≥ 4 cm y con dos o más contracciones en 10 minutos. Las embarazadas fueron divididas aleatoriamente en tres grupos en un hospital universitario del interior del estado de Sao Paulo, Brasil, para recibir acupresión, placebo o participar como control. La acupresión fue aplicada en el punto sanyinjiao durante las contracciones, por 20 minutos; la intensidad del dolor fue evaluada por medio de una Escala Analógica Visual (EAV). los promedios del dolor por la EAV no fueron diferentes en los tres grupos en la admisión (valor p=0,0929), sin embargo fueron menores en el grupo de acupresión inmediatamente después (valor p=<0,0001) y también después de 1 hora del tratamiento (valor p=0,0001) al compararse con el placebo y control. la acupresión en el punto sanyinjiao se mostró una medida útil en el alivio del dolor, no invasiva y un medio de mejorar la calidad de los cuidados la parturienta. Registro: RBR-9mhs8r.

    5. Professional nursing practice in critical units: assessment of work environment characteristics.

      PubMed

      Maurício, Luiz Felipe Sales; Okuno, Meiry Fernanda Pinto; Campanharo, Cássia Regina Vancini; Lopes, Maria Carolina Barbosa Teixeira; Belasco, Angélica Gonçalves Silva; Batista, Ruth Ester Assayag

      2017-03-02

      assess the autonomy, control over environment, and organizational support of nurses' work process and the relationships between physicians and nurses in critical care units. cross-sectional study conducted with 162 nurses working in the intensive care units and emergency service of a university hospital. The workers' satisfaction with their work environment was assessed using Brazilian Nursing Work Index - Revised, translated and adapted for the Brazilian culture. average age was 31.6 ± 3.9 years; 80.2% were women; 68.5% Caucasians and 71.6% worked in intensive care units. The nurses considered autonomy (2.38 ± 0.64) and their relationship with physicians (2.24 ± 0.62) to be characteristics of the work environment that favored professional practice. Control over environment (2.78 ± 0.62) and organizational support (2.51 ± 0.54), however, were considered to be unfavorable. No statistically significant differences were found between the units based on the scores obtained by the professionals on the Brazilian Nursing Work Index - Revised. autonomy, relationship between physicians and nurses, and organizational support were considered by the units to be characteristics that favored nurses' professional practices. On the other hand, control over environment and organizational support were considered unfavorable. evaluar la autonomía, el control sobre el ambiente, el soporte organizacional del proceso de trabajo de los enfermeros y las relaciones entre médicos y enfermeros, en unidades críticas. estudio transversal realizado en 162 enfermeros de las unidades de terapia intensiva y del servicio de emergencia de un hospital universitario. La evaluación de la satisfacción del profesional con el ambiente de trabajo fue realizada utilizando el Brazilian Nursing Work Index - Revised, traducido y adaptado para la cultura brasileña. el promedio de edad fue 31,6 ± 3,9 años, 80,2% eran mujeres, 68,5% blancos y 71,6% trabajaban en la unidad de terapia intensiva. Los

    6. Factors associated with the healing of complex surgical wounds in the breast and abdomen: retrospective cohort study.

      PubMed

      Borges, Eline Lima; Pires, José Ferreira; Abreu, Mery Natali Silva; Lima, Vera Lúcia de Araújo; Silva, Patrícia Aparecida Barbosa; Soares, Sônia Maria

      2016-10-10

      a 15 dias, enquanto uso de cobertura hidrocoloide e tela de Marlex estiveram associados a um menor risco de cicatrização. a taxa de cura da ferida foi considerada elevada, e esteve associada ao tipo de intervenção cirúrgica, consumo de etanol, tipo de cobertura, extensão e tempo de existência da ferida. Condutas preventivas podem ser implementadas durante o acompanhamento da evolução do fechamento da ferida cirúrgica complexa, com possibilidades de intervenção nos fatores de risco modificáveis. estimar la tasa de cicatrización de herida quirúrgica compleja y sus factores asociados. cohorte retrospectivo de 2003 a 2014 con 160 pacientes de ambulatorio de un hospital universitario brasileño. Los datos fueron obtenidos por medio de consulta a las fichas médicas. La función de supervivencia fue estimada por el método de Kaplan-Meier y el modelo de regresión de Cox para estimar el riesgo de ocurrencia de cicatrización. la tasa de cicatrización de la herida quirúrgica compleja fue 67,8% (IC 95%: 60,8-74,9). Los factores asociados a un mayor riesgo de cicatrización de la herida fueron cirugía de sectorectomía / cuadrantectomía, consumo de más de 20 gramos/día de etanol, extensión de la herida menor que 17,3 cm2 y tiempo de existencia de la herida antes del tratamiento en ambulatorio inferior a 15 días; en lo que se refiere al uso de cubrimiento hidrocoloide y tela de Marlex estuvieron asociados a un menor riesgo de cicatrización. la tasa de cura de la herida fue considerada elevada, y estuvo asociada al tipo de intervención quirúrgica, consumo de etanol, tipo de cubrimiento, extensión y tiempo de existencia de la herida. Conductas preventivas pueden ser implementadas durante el acompañamiento de la evolución del cierre de la herida quirúrgica compleja, con posibilidades de intervenir sobre los factores de riesgo modificables.

    7. Assessment of Management to Mitigate Anthropogenic Effects on Large Whales

      PubMed Central

      Van Der Hoop, Julie M; Moore, Michael J; Barco, Susan G; Cole, Timothy VN; Daoust, Pierre-Yves; Henry, Allison G; McAlpine, Donald F; McLellan, William A; Wimmer, Tonya; Solow, Andrew R

      2013-01-01

      provide managers with direction for modifying regulated measures and can be applied globally to mortality-driven conservation issues. Evaluación del Manejo para Mitigar Efectos Antropogénicos sobre Ballenas Mayores Resumen Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han respondido a requerimientos legales para reducir la mortalidad de ballenas inducida por humanos por medio de impacto con embarcaciones y enmarañamiento en artes de pesca mediante la implementación de un conjunto de acciones reguladoras. Analizamos los patrones espaciales y temporales de la mortalidad de ballenas mayores en el Atlántico Noroccidental (23.5°N a 48.0°N), de 1970 a 2009, en el contexto de cambios de manejo. Utilizamos un modelo logístico multinomial ajustado por la máxima probabilidad de detección de tendencias en mortalidades por causa específica en el tiempo. Comparamos el número de muertes provocadas por humanos con los niveles de remoción biológica potencial (i.e., mortalidad específica provocada por humanos sustentable). De 1970 a 2009, hubo 1762 muertes (conocidas) y lesiones serias (casi fatales) involucrando 8 especies de ballenas mayores. Determinamos la causa de 43% de todas las muertes; de ellas, 67% (502) resultaron de interacciones humanas. El enmarañamiento en artes de pesca fue la causa principal de muerte en todas las especies (n = 323), seguida de causas naturales (n = 248) e impacto de embarcaciones (n = 171). Los niveles sustentables de mortalidad establecidos fueron excedidos consistentemente hasta en 650% en 2 especies. Las probabilidades de muerte por enmarañamiento y por impacto de embarcaciones incrementaron significativamente de 1990 a 2009. No hubo cambio significativo en la intensidad local de mortalidad por todas las causas o por impacto de embarcaciones antes y después de 2003, año en el que se implementaron numerosos esfuerzos de mitigación. Hasta ahora, los esfuerzos regulatorios no han reducido los efectos letales de las actividades humanas

    8. Factors associated with poor sleep quality in women with cancer.

      PubMed

      Mansano-Schlosser, Thalyta Cristina; Ceolim, Maria Filomena

      2017-03-02

      to analyze the factors associated with poor sleep quality, its characteristics and components in women with breast cancer prior to surgery for removing the tumor and throughout the follow-up. longitudinal study in a teaching hospital, with a sample of 102 women. The following were used: a questionnaire for sociodemographic and clinical characterization, the Pittsburgh Sleep Quality Index; the Beck Depression Inventory; and the Herth Hope Scale. Data collection covered from prior to the surgery for removal of the tumor (T0) to T1, on average 3.2 months; T2, on average 6.1 months; and T3, on average 12.4 months. Descriptive statistics and the Generalized Estimating Equations model were used. depression and pain contributed to the increase in the score of the Pittsburgh Sleep Quality Index, and hope, to the reduction of the score - independently - throughout follow-up. Sleep disturbances were the component with the highest score throughout follow-up. the presence of depression and pain, prior to the surgery, contributed to the increase in the global score of the Pittsburgh Sleep Quality Index, which indicates worse quality of sleep throughout follow-up; greater hope, in its turn, influenced the reduction of the score of the Pittsburgh Sleep Quality Index. analizar los factores asociados a la mala calidad del sueño, sus características y componentes en mujeres con cáncer de mama, antes de la cirugía de retirada del tumor y a lo largo del seguimiento. estudio longitudinal, en hospital universitario con muestra de 102 mujeres. Fueron utilizados: un cuestionario de caracterización sociodemográfica y clínica; el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh; el Inventario de Depresión de Beck; y la Escala de Esperanza de Herth. La recolección comprendió los momentos: antes de la cirugía de retirada del tumor (T0), en (T1) en promedio 3,2 meses, en (T2) en promedio 6,1 meses y en (T3) en promedio 12,4 meses. Se utilizó estadística descriptiva y el modelo de

    9. The effects of progressive muscular relaxation as a nursing procedure used for those who suffer from stress due to multiple sclerosis.

      PubMed

      Novais, Paolla Gabrielle Nascimento; Batista, Karla de Melo; Grazziano, Eliane da Silva; Amorim, Maria Helena Costa

      2016-09-01

      íodo de oito semanas. O grupo experimental foi orientado a realizar diariamente o Relaxamento Muscular Progressivo. Após oito semanas de intervenção avaliou-se novamente os níveis de estresse. Para análise dos dados foi utilizado o pacote Estatístico para Ciências Sociais-versão 19.0. a aplicação do Teste t demonstrou uma diminuição significante dos escores da Escala de Stress Percebido no grupo experimental (p<0,001), evidenciando diminuição nos níveis de estresse após a prática do relaxamento. a intervenção Relaxamento Muscular Progressivo contribui para redução dos níveis de estresse em pessoas com Esclerose Múltipla, podendo ser incluída como prática na assistência de enfermagem prestada a esses pacientes. NCT 02673827. evaluar el efecto del Relajamiento Muscular Progresivo, como intervención de Enfermería en los niveles de estrés en personas con Esclerosis Múltiple. ensayo clínico aleatorio conducido en un ambulatorio de Neurología de un Hospital Universitario. La muestra estuvo constituida por 40 pacientes acompañados en ambulatorio (20 en el grupo control y 20 en el experimental). Se empleó la técnica de Relajamiento Muscular Progresivo. Las variables de control fueron recolectadas por la técnica de entrevista con registro en formulario y se aplicó la Escala de Estrés Percibido. Fueron realizados cinco encuentros quincenales en un período de ocho semanas. El grupo experimental fue orientado a realizar diariamente el Relajamiento Muscular Progresivo. Después de ocho semanas de intervención se evaluó nuevamente los niveles de estrés. Para analizar los datos fue utilizado el programa Estadístico para Ciencias Sociales versión 19.0. la aplicación de la Prueba t demostró una disminución significativa de los puntajes de la Escala de Estrés Percibido en el grupo experimental (p<0,001), evidenciando la disminución de los niveles de estrés después de la práctica del relajamiento. la intervención Relajamiento Muscular

    10. Pharmaceutical interventions in medications prescribed for administration via enteral tubes in a teaching hospital.

      PubMed

      Ferreira, Carolina Justus Buhrer; Plodek, Caroline Koga; Soares, Franciny Kossemba; Andrade, Rayza Assis de; Teleginski, Fernanda; Rocha, Maria Dagmar da

      2016-01-01

      administração para 294 medicamentos via sondas enterais; fluxograma decisório; procedimentos operacionais-padrão de diluição e unitarização de formas farmacêuticas orais e de administração de medicamentos via sondas enterais. Na Fase 2 investigou-se, retrospectivamente, erros em 872 medicamentos prescritos via sondas enterais, em 293 prescrições de pacientes internados de março a junho. Seguiu-se capacitação das equipes sobre diretrizes estabelecidas. Na Fase 3 investigou-se, prospectivamente, erros e intervenções farmacêuticas em 945 medicamentos prescritos via sondas enterais, em 292 prescrições de pacientes internados de agosto a setembro. Dados coletados, em formulário estruturado, foram compilados no programa Microsoft Office Excel(r) e calculadas as frequências. foram observados 786 erros, 63,9% (502) na Fase 2 e 36,1% (284) na Fase 3. Na Fase 3 verificou-se redução na frequência de prescrição de medicamentos, via sondas enterais, contraindicados e sem informações disponíveis. diretrizes e intervenções farmacêuticas foram determinantes na prevenção dos erros de medicamentos via sondas enterais. analizar el impacto de directrices sobre errores en medicamentos prescritos para administración vía sondas enterales. estudio cuantitativo, en tres fases, realizado en una clínica médica-neurología y en unidad de terapia intensiva de un hospital general universitario. En la Fase 1 se elaboró: protocolo de dilución, reenvasado - transformación y administración para 294 medicamentos vía sondas enterales; diagrama de flujo de decisión; procedimientos operacionales estándar de dilución y reenvasado - transformación de formas farmacéuticas orales y de administración de medicamentos vía sondas enterales. En la Fase 2 se investigó, retrospectivamente, errores en 872 medicamentos prescritos vía sondas enterales, en 293 prescripciones de pacientes internados de marzo a junio. La continuación, capacitación de los equipos sobre

    11. A participatory approach to integrated aquifer management: The case of Guanajuato State, Mexico

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Sandoval, Ricardo

      de l'État s'est appliqué à développer une stratégie sur deux plans. Tout d'abord, des études hydrogéologiques de base et des modèles mathématiques d'écoulement et de transport de nappe ont été réalisés à partir d'un suivi d'ensemble des puits existants et d'une révision générale du contexte géologique de l'État. Ensuite, on a soutenu une structure de participation des usagers de l'eau aux actions de gestion de l'eau, à partir de la dissémination de l'information pour la mise en place de projets pilotes efficaces d'utilisation de l'eau, avec des aides financières, techniques et politiques de l'État. Simultanément, un effort coordonné en vue de l'achèvement de l'enregistrement des usagers de l'eau a été fait avec l'autorité fédérale, en même temps que d'autres mesures de soutien, telles que des programmes de formation et des campagnes de surveillance. Cet article présente une vue d'ensemble des réalisations de projets et des défis. Resumen El Estado de Guanajuato, situado en el centro de México, ocupa menos del 2% de la superficie del país. Tiene casi 17.000 pozos profundos, de los cuales se extrae cerca de 4.000 hm3/a, lo que supone un exceso de 1.000 hm3/a respecto a la recarga anual. Puesto que el agua es administrada a nivel federal en México, el gobierno del Estado afronta el reto de asegurar el desarrollo de la población sin disponer de medios formales de intervención. Dadas las limitaciones para aplicar políticas y medidas reguladoras, el programa del agua en el Estado tiene como objetivo principal la implantación de una doble estrategia. Por un lado, desarrollar estudios hidrogeológicos básicos y modelos matemáticos de flujo y transporte de los acuíferos, basándose en una campaña exhaustiva de pozos existentes y en una revisión del marco geológico del Estado. Por otro lado, promover-con soporte financiero, técnico y político-una estructura de participación de los usuarios en las acciones de gesti

    12. Satisfaction with medication in coronary disease treatment: psychometrics of the Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication.

      PubMed

      Liberato, Ana Carolina Sauer; Rodrigues, Roberta Cunha Matheus; São-João, Thaís Moreira; Alexandre, Neusa Maria Costa; Gallani, Maria Cecília Bueno Jayme

      2016-06-07

      ão através da Morisky Self-Reported Measure of Medication Adherence Scale [Medida de Auto-Relato de Adesão ao Tratamento Medicamentoso] e proporção de aderência. Os efeitos Teto e Chão foram analisados considerando os 15% piores e 15% melhores escores possíveis obtidos no TSQM; Praticidade foi avaliada pelo tempo gasto na aplicação do TSQM durante a entrevista; Aceitabilidade foi verificada pela proporção de itens não respondidos e participantes que responderam todos os itens; Confiabilidade foi verificada com o coeficiente alfa de Cronbach e Validade através da validade de construto convergente entre o TSQM e as medidas de adesão. o TSQM foi facilmente aplicado. O efeito teto foi encontrado no domínio efeitos colaterais e o efeito chão foi encontrado nos domínios efeitos colaterais e satisfação global. Evidência de confiabilidade foi próxima de satisfatória em todos os domínios. A validade de construto convergente foi parcialmente apoiada. a versão brasileira do TSQM apresenta evidência de aceitabilidade e praticidade embora sua validade tenha sido pouco apoiada e consistência interna adequada foi observada em um domínio. testar las propiedades psicométricas de la versión brasileña del Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication - TSQM (versión 1.4), considerando los efectos techo y suelo, factibilidad, aceptabilidad, confiabilidad y validez. participantes con enfermedad coronaria (n=190) fueron reclutados de una clínica ambulatoria de cardiología en un hospital universitario en el sudeste de Brasil y entrevistados para evaluar su satisfacción con la medicación con el TSQM (versión 1.4) y su adhesión con la Morisky Self-Reported Measure of Medication Adherence Scale y proporción de adhesión. Los efectos techo y suelo fueron analizados considerando los 15% peores y mejores puntuaciones en el TSQM; la factibilidad fue evaluada por el tiempo gasto durante las entrevistas de TSQM; la aceptabilidad por la proporción de ítems no

    13. The Practice of Research of a Basic Education Teacher Involving Mental Models of the Phases of the Moon and Eclipses. (Spanish Title: La Práctica de Investigación de un Maestro de Educación BÁsica con El Uso de los Modelos Mentales de Las Fases de la Luna Y Eclipses.) A Prática de Pesquisa de um Professor do Ensino Fundamental Envolvendo Modelos Mentais de Fases da Lua e Eclipses

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Pessôa Queiroz, Glória; Jubitipan Borges de Sousa, Carlos; Auxiliadora Delgado Machado, Maria

      2009-12-01

      The inclusion of basic education teachers in the survey domain is a controversial issue and fully debated in the academy. The opportunity for a collective work that incorporated school teachers from a public school to a university's group of physics teaching at university allowed us to glimpse the redefinition of the function of a science teacher (a coauthor of this paper) by himself, such that now he includes research on the knowledge construction by students in his teacher practice. The formation of inter-institutional groups for action planning and research in these areas has proved productive for the task of knowledge construction to support educational processes in school, while the university enriches its collection of experiences critically validated, and can consider the results in teachers initial and continued education. The active participation of the teacher in a research group at the university led him to reflect on the possible didactical ways to be described, analyzed and communicated to other teachers. The construction of a pedagogy that took into account the mental models of students on the basic topics of astronomy, and the changes developed resulting from the lessons taught, led to far-reaching consequences on the pedagogy adopted by the teacher, who incorporates now a new vision of science and alternative forms to dialogue with students, essential components for a researcher in Science Education. La inclusión de los maestros de la escuela básica en el universo de la investigación es polémica y está en amplio debate en el mundo académico. La oportunidad de trabajo colectivo de los maestros de una escuela pública en Río de Janeiro con un grupo universitario de enseñanza de la física nos ha permitido vislumbrar la redefinición de la función de un maestro de ciencias (uno de los coautores de este documento) por él mismo, ahora para incluir la investigación sobre la construcción del conocimiento por los alumnos en su práctica como

    14. Measurement of Family-centered care perception and parental stress in a neonatal unit.

      PubMed

      Balbino, Flávia Simphronio; Balieiro, Maria Magda Ferreira Gomes; Mandetta, Myriam Aparecida

      2016-08-08

      ão brasileira e Parental Stress Scale: Neonatal Intensive Care Unit, foram aplicados com 132 pais de recém-nascidos internados e 57 profissionais da equipe. houve melhora estatisticamente significante na percepção dos pais na maioria dos itens avaliados (p≤0,05) e para os profissionais em relação ao acolhimento da família na unidade neonatal (p= 0,041) e a compreensão da vivência da família com a hospitalização (p=0,050). Houve redução dos escores médios do estresse parental, com maior queda na Alteração do Papel de Pais de 4,2 para 3,8 (p=0,048). as intervenções realizadas melhoraram a percepção de pais e de profissionais da equipe de saúde sobre o Cuidado Centrado no Paciente e Família e contribuíram para a redução do estresse parental. evaluar los efectos de la implementación del Modelo del Cuidado Centrado en el Paciente y la Familia en la percepción de los padres y profesionales de la salud y en lo estrés parental. estudio cuasi-experimental con grupos no equivalentes para evaluar los efectos de la intervención en la percepción de los padres; y grupos equivalentes para evaluar la percepción de los profesionales de la salud, desarrollado en la unidad neonatal de un hospital universitario en el municipio de Sao Paulo. Los instrumentos de Percepción del Cuidado Centrado en el Paciente y la Familia- Padres versión brasileña, Percepción del Cuidado Centrado en el Paciente y la Familia-Equipo versión brasileña y Parental Stress Scale: Neonatal Intensive Care Unit, se aplicaron a 132 padres de los recién nacidos hospitalizados y 57 profesional del equipo. se observó una mejoría estadísticamente significativa en la percepción de los padres en la mayoría de los ítems evaluados (p = 0,05) y para los profesionales en relación con el cuidado de la familia en la unidad neonatal (p = 0,041) y la comprensión de la experiencia de la familia con la hospitalización (p = 0,050). Hubo una reducción en las puntuaciones medias de estrés de los

    15. FOREWORD: TAUP 2005: Proceedings of the Ninth International Conference on Topics in Astroparticle and Underground Physics

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Bottino, Alessandro; Coccia, Eugenio; Morales, Julio; Puimedónv, Jorge

      2006-04-01

      qualities, was illustrated. The TAUP Steering Committee recalls with deep gratitude that John Bahcall served continuously as a member of the TAUP International Advisory Committee and that he gave an inspired and brilliant conclusive talk at TAUP 2003 in Seattle. Our astroparticle community will miss him greatly. The TAUP 2005 Organizing Committee thanks Ministerio de Educación y Ciencia, Gobierno de Aragón, Zaragoza University, INFN, IUPAP, PaNAGIC and Ibercaja for sponsoring the Conference, and the Rector and Vice-Rector of the Zaragoza University for their hospitality in the magnificent Paraninfo Palace, where the meeting was held. We wish to thank Venya Berezinsky, José Bernabéu and José Angel Villar for their invaluable contribution in the scientific shaping of the conference and in the preparation of the present volume. Very special thanks are due to Ms Mercedes Fatás and Ms Franca Masciulli, our workshop secretaries, for their continuous and excellent work in the organization of the conference, and to Ms Leopolda Benazzato for her invaluable assistance during the conference. We also gratefully thank the technical staff: Cristina Gil, Francisco Javier Mena and Alfonso Ortiz de Solórzano for their invaluable help. As announced at the end of the conference, TAUP 2007 will be held in Sendai, Japan, hosted by the Tohoku University with the chairs of Professors Atsuto Suzuki and Kunio Inoue. COMMITTEES TAUP STEERING COMMITTEE F. T. Avignone, U. South Carolina B. Barish, CALTECH E. Bellotti, U. Milano/INFN J. Bernabéu, U. Valenciav A. Bottino (chair), U. Torino/INFN V. de Alfaro, U. Torino/INFN T. Kajita, ICRR Tokyo C. W. Kim, JHU Baltimore/KIAS Seoul E. Lorenz U. München V. Matveev, INR Moscow J. Morales, U. Zaragoza D. Sinclair, U. Carleton TAUP 2005 INTERNATIONAL ADVISORY COMMITTEE J. J. Aubert, CNRS Marseille J. Bahcall, U. Princeton M. Baldo-Ceolin, U. Padova/INFN L. Bergström, U. Stockholm R. Bernabei, U. Roma Tor Vergata/INFN A. Bettini, U. Padova/INFN S

    16. Groundwater contamination in the basement-complex area of Ile-Ife, southwestern Nigeria: A case study using the electrical-resistivity geophysical method

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Adepelumi, A. A.; Ako, B. D.; Ajayi, T. R.

      2001-11-01

      ©chantillons d'eau ont été prélevés à une profondeur de 5,0 m dans 20 puits tests et analysés pour la qualité. Les concentrations en Cr, Cd, Pb, Zn et Cu sont légèrement au-dessus des valeurs recommandées par l'OMS. Des panaches d'eau contaminée provenant de bassins d'eaux usées ont été délimités. Les profils géoélectriques mettent en évidence quatre couches, qui sont successivement en profondeurs croissantes une argile latéritique, un sable ou un sable argileux, le substratum altéré, puis fissuré, et enfin le substratum non altéré. Les niveaux 3 et 4 les plus profonds constituent l'aquifère principal, de 3,1-67,1 m d'épaisseur. La distribution des éléments dans les effluents d'égouts confirme l'existence d'une communication hydrologique entre les bassins d'épandage et la nappe. Les eaux souterraines sont contaminées, comme le prouvent les résultats des prélèvements et de la géophysique. Par conséquent, les résultats démontrent la fiabilité de la méthode géophysique de résistivité électrique pour la détection et la cartographie de panaches de pollution dans un environnement de socle cristallin. Resumen. Se ha efectuado un estudio hidrogeológico ambiental en el punto de vertido de las aguas residuales del Campus Universitario de Obafemi Awolowo, en Ile-Ife (Nigeria). El objetivo era determinar la validez del método de la resistividad eléctrica para delimitar penachos de contaminación en un medio rocoso. Se utilizó 50 estaciones con un Terrameter ABEM SAS 300C, utilizando la matriz de Wenner. Se interpretó los resultados por medio de una técnica iterativa automática. Se recogieron muestras de agua a una profundidad de 5 m en 20 pozos de ensayo, las cuales fueron posteriormente analizadas en laboratorio. Las concentraciones de cromo, cadmio, plomo, cinc y cobre son ligeramente superiores a los valores guía de la Organización Mundial de la Salud. Se delineó el penacho de agua contaminada procedente de las balsas de aguas

    17. Chronic respiratory disease in adults treated for tuberculosis in Khartoum, Sudan.

      PubMed

      Osman, R K; Mortimer, K; Bjune, G; El Sony, A I

      2016-09-01

      juillet 2013 et le 30 décembre 2013. Les données ont été recueillies grâce à des questionnaires standardisés ainsi qu'à une spirométrie avant et après bronchodilatateur. Résultats : L'âge moyen des cas et des témoins a été de 44,0 ans (DS 8,5) et 44,5 ans (DS 8,61), respectivement, avec 27,2% de femmes dans les deux groupes. Des symptômes respiratoires chroniques comme une toux chronique (OR 6,67 ; IC95% 2,98-14,90 ; P < 0,001) et la présence d'une obstruction chronique des voies aériennes (OR 12,39 ; IC%95 1,56-98,40 ; P = 0,02) ont été tous deux fortement associés à des antécédents de TBP après ajustement sur les facteurs de confusion potentiels. Conclusion : Les caractéristiques cliniques des MRC sont fortement associées à des antécédents de TBP. Une approche intégrée visant à améliorer la prise en charge de ces pathologies fréquentes devrait être envisagée. Marco de referencia: La enfermedad pulmonar crónica (EPC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad. Aunque la epidemia mundial de EPC rivaliza con la epidemia de tuberculosis (TB) en muchos entornos de países con bajos y medianos recursos, el riesgo de aparición de EPC asociado con la TB se ha descrito cabalmente en los países con una alta carga de morbilidad por TB. Métodos: Entre el 28 de julio y el 30 de diciembre del 2013, participaron en el estudio 136 pacientes con antecedente de tuberculosis pulmonar (TBP) y baciloscopia positiva del esputo que habían recibido tratamiento en el consultorio de neumología del Hospital Universitario Omdurman de Jartún, en Sudán, y 136 testigos sanos de la comunidad, emparejados en función de la edad y el sexo. Se recogieron datos mediante cuestionarios normalizados y se practicó una espirometría antes y despuès una prueba de broncodilatación. Resultados: El promedio de la edad en el grupo de los casos fue 44,0 (desviación estándar 8,5 años) y en el grupo de testigos fue 44,5 años (8,6 años); la proporción de

    18. Chronic respiratory disease in adults treated for tuberculosis in Khartoum, Sudan

      PubMed Central

      Mortimer, K.; Bjune, G.; El Sony, A. I.

      2016-01-01

      juillet 2013 et le 30 décembre 2013. Les données ont été recueillies grâce à des questionnaires standardisés ainsi qu'à une spirométrie avant et après bronchodilatateur. Résultats : L'âge moyen des cas et des témoins a été de 44,0 ans (DS 8,5) et 44,5 ans (DS 8,61), respectivement, avec 27,2% de femmes dans les deux groupes. Des symptômes respiratoires chroniques comme une toux chronique (OR 6,67 ; IC95% 2,98–14,90 ; P < 0,001) et la présence d'une obstruction chronique des voies aériennes (OR 12,39 ; IC%95 1,56–98,40 ; P = 0,02) ont été tous deux fortement associés à des antécédents de TBP après ajustement sur les facteurs de confusion potentiels. Conclusion : Les caractéristiques cliniques des MRC sont fortement associées à des antécédents de TBP. Une approche intégrée visant à améliorer la prise en charge de ces pathologies fréquentes devrait être envisagée. Marco de referencia: La enfermedad pulmonar crónica (EPC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad. Aunque la epidemia mundial de EPC rivaliza con la epidemia de tuberculosis (TB) en muchos entornos de países con bajos y medianos recursos, el riesgo de aparición de EPC asociado con la TB se ha descrito cabalmente en los países con una alta carga de morbilidad por TB. Métodos: Entre el 28 de julio y el 30 de diciembre del 2013, participaron en el estudio 136 pacientes con antecedente de tuberculosis pulmonar (TBP) y baciloscopia positiva del esputo que habían recibido tratamiento en el consultorio de neumología del Hospital Universitario Omdurman de Jartún, en Sudán, y 136 testigos sanos de la comunidad, emparejados en función de la edad y el sexo. Se recogieron datos mediante cuestionarios normalizados y se practicó una espirometría antes y despuès una prueba de broncodilatación. Resultados: El promedio de la edad en el grupo de los casos fue 44,0 (desviación estándar 8,5 años) y en el grupo de testigos fue 44,5 años (8,6 años); la proporción de

    19. PREFACE: XII Latin American workshop on plasma physics (17-21 September 2007, Caracas, Venezuela)

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Puerta, Julio

      2008-10-01

      ¶ller, Laura Beiras, Juan Contreras, Gabriel Torrente, Aimée Guerrero, Francisco Jose Blanco Tovar, and last but not least, my son Johann Puerta. Without their generous help and great effort, it would have been impossible for me to organize, reach all the goals and finally, successfully realize the workshop. We are also grateful for the financial support of CLAF (Centro Latino American de Fisica), Fonacit (Fondo Nacional de Ciencia Investigacion y Tecnología), IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificos), Fundacion Banco Mercantil, whose sponsorship and finnacial support were vital to the realization of the event. We would like to thank La Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela, Instituto Universitario de Tecnología, IDEA (Instituto de Estudios Avanzados), and Asociación de Amigos de la Universidad Simón Bolivar for their help and support in different ways for the good results we achieved in most of the meetings and the participation of their students who attend the Workshops. Finally we appreciate very much the Ministry for Science and Technology (Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología) for their contribution to the workshops and to the publication process. We are under the impression that our meeting was successful, as we expected, and we are thankful for the collaboration of our Institution, and the close relation we had with all the physics researchers of Latin America and abroad (Europe, USA, Australia and Russia). Lastly, many thanks to the invited speakers for their lectures presented which have given a whole overview of the state of the art in different areas of the Physics of Plasma.

    20. PREFACE: Particles and Fields: Classical and Quantum

      NASA Astrophysics Data System (ADS)

      Asorey, M.; Clemente-Gallardo, J.; Marmo, G.

      2007-07-01

      This volume contains some of the contributions to the Conference Particles and Fields: Classical and Quantum, which was held at Jaca (Spain) in September 2006 to honour George Sudarshan on his 75th birthday. Former and current students, associates and friends came to Jaca to share a few wonderful days with George and his family and to present some contributions of their present work as influenced by George's impressive achievements. This book summarizes those scientific contributions which are presented as a modest homage to the master, collaborator and friend. At the social ceremonies various speakers were able to recall instances of his life-long activity in India, the United States and Europe, adding colourful remarks on the friendly and intense atmosphere which surrounded those collaborations, some of which continued for several decades. This meeting would not have been possible without the financial support of several institutions. We are deeply indebted to Universidad de Zaragoza, Ministerio de Educación y Ciencia de España (CICYT), Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Universitá di Napoli 'Federico II' and Istituto Nazionale di Fisica Nucleare. Finally, we would like to thank the participants, and particularly George's family, for their contribution to the wonderful atmosphere achieved during the Conference. We would like also to acknowledge the authors of the papers collected in the present volume, the members of the Scientific Committee for their guidance and support and the referees for their generous work. M Asorey, J Clemente-Gallardo and G Marmo The Local Organizing Committee gobierno universitario chileno: Topics by Science.gov (1) George Sudarshan

      International Advisory Committee

      A. Ashtekhar (Pennsylvania State University, USA)
      L. J. Boya (Universidad de Zaragoza, Spain)
      I. Cirac (Max Planck Institute, Garching
      • «
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • »
      • «
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • »
      1. Speaking, writing, and memory span in children: output modality affects cognitive performance.

        PubMed

        Grabowski, Joachim

        2010-02-01

        franceses quiénes compararon la ejecución en la capacidad de retención en la memoria oral y escrita. Las dificultades observadas en niños, pero no en adultos, en procesos de bajo nivel en la escritura pueden derivarse de la inadecuación grafomotriz u ortográfica. Informamos sobre cinco experimentos diseñados para replicar y ampliar los resultados originales. Primero, los resultados franceses fueron replicados con éxito para alemanes en tercer curso y para estudiantes universitarios. Después, los cambios evolutivos en costes cognitivos en la escritura fueron estudiados durante la educación primaria, comparando la ejecución de los alumnos del segundo y cuarto curso. Posteriormente, demostramos que las formas de escribir no practicadas, que se han inducido experimentalmente, conducen a la disminución de la ejecución en la memoria también en adultos, lo cual apoya la hipótesis de que la falta de la automatización grafomotriz es la responsable de los efectos encontrados en niños. Sin embargo, la escritura a mano muestra resultados más claros que la escritura a máquina. Por último, hemos intentado separar la influencia de la grafomotricidad frente a las dificultades ortográficas componiendo las palabras señalando en una "pizarra de ortografía". Este intento, sin embargo, no ha tenido éxito, probablemente porque señalar letras ha introducido otros costes de bajo nivel. Resumiendo, a lo largo de los cuatro años de la educación primaria, los niños alemanes muestran peor ejecución en retención en memoria en la escritura, en comparación con el recuerdo oral, con un incremento general en ambas modalidades. Por tanto, al final de la educación primaria, la escritura no ha igualado todavía el habla en cuanto a los costes cognitivos. Por consiguiente, las conclusiones están relacionadas con la cuestión de cómo evaluar cualquier tipo de conocimiento o habilidades mediante la producción de lenguaje. Les processus de bas niveau de la production du langage

      2. Relation of runoff and soil erosion to weather types in the Mediterranean basin

        NASA Astrophysics Data System (ADS)

        Nadal-Romero, Estela; Peña-Angulo, Dhais

        2017-04-01

        Nadal-Romero, E. (1), Peña-Angulo, D. (1), Albaladejo, J. (2), Andreu, V. (3), Bahri, H. (4), Bagarello, V. (5), Batalla, R., (6), Bienes, R. (7), Campo, J. (3), Campo-Bescós, M.A. (8), Canatario, A. (9), Cantón, Y. (10), Casali, J. (8), Castillo, V. (2), Cid, P. (11), Cortesi, N. (12), Desir, G. (13), Díaz, E. (2), Ferreira, C. (14), Ferro, V. (5), Giménez, R. (8), Gimeno, E. (3), Gómez, J.A. (15), Gómez-Gutiérrez, A. (16), González-Hidalgo, J.C. (1), Klotz, S. (17) Kosmas, C. (18), Lana-Renault, N. (19), Lasanta, T. (20), Lázaro, R., (21), Le Bissonnais, Y. (22), Le Bouteiller, C. (17), Licciardello, F. (23), López-Tarazón, J.A. (24), Lucía, A. (25), Marín, C. (13), Marqués, M.J., (26) Martínez-Fernández, J. (27), Martínez-Mena, M. (2), Martínez-Murillo, J.F. (28), Mateos, L. (15), Novara, A. (5), Pachecho, E. (29), Raclot, D. (22), Rodríguez-Blanco, M.L. (30), Romero-Díaz, A. (31), Rubio, J.L. (3), Ruiz-Sinoga, J.D. (28), Schnabel, S. (16), Simonneaux, V. (32), Solé-Benet, A. (21), Taguas, E.V. (33), Taboada-Castro, M.M. (30), Taboada-Casto, M.T. (30), Todisco, F. (34), Úbeda, X. (29), Varouchakis, E. A. (35), Zabaleta, A. (36), Zorn, M. (37) (1) Departamento de Geografía, Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain (2) Soil and water conservation research group, CEBAS-CSIC, Murcia, Spain (3) Degradación y conservación de suelos, Centro de Investigación sobre Desertificación (CIDE), Valencia, Spain (4) INRGREF, Tunis, Tunisia (5) Department of Scienze Agrarie e Forestali, University of Palermo, viale delle scienze, Palermo, Italy (6) Department de Medi Ambient, Universitat de Lleida, Lleida, Spain (7) Departamento Investigación Aplicada y Extensión Agraria. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Madrid, Spain (8) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, Spain (9) Polytechnic

      3. Are Japanese groups more competitive than Japanese individuals? A cross-cultural validation of the interindividual-intergroup discontinuity effect.

        PubMed

        Takemura, Kosuke; Yuki, Masaki

        2007-02-01

        -Ã-face avec leur opposant avant de prendre leur décision. De plus, les participants de la condition entre groupes avaient également la possibilité de converser librement avec les membres de leur propre groupe. Les résultats se sont révélés semblables à ceux des études antérieures réalisées aux États-Unis; les groupes ont fait des choix plus compétitifs que les individus. En outre, ni la magnitude de l'effet de discontinuité, ni la fréquence des choix compétitifs faits par les groupes n'étaient plus grands chez les Japonais comparativement à la majorité des études antérieures menées aux États-Unis. Ces résultats soutiennent la robustesse interculturelle de l'effet de discontinuité entre les individus et entre les groupes. Aussi, fait intéressant, ils contredisent la simple distinction entre l'individualisme et le collectivisme. Les implications pour des études sur les cultures et les processus de groupe sont discutées. El efecto de discontinuidad entre individuos y entre grupos es la tendencia a que las relaciones entre grupos sean más competitivas que las relaciones entre individuos. Se ha observado con insistencia en estudios conducidos en Estados Unidos, una sociedad caracterizada como "individualista". En el presente estudio, se exploró si el efecto se repetía en una sociedad "colectivista" como la japonesa. Desde la perspectiva tradicional de la psicología trans cultural, que subraya la naturaleza colectivista de los pueblos asiáticos, se esperaba que el efecto de discontinuidad fuese mayor en Japón que en Estados Unidos. Por otra parte, con base en los hallazgos empíricos recientes que sugieren que los estadounidenses no están menos orientados al grupo que los de este asiático, se esperaba que el efecto de discontinuidad no fuera mayor en Japón que en los Estados Unidos. Ciento sesenta estudiantes universitarios japoneses participaron en un juego del dilema de un prisionero de diez ensayos repetidos: veintiséis sesiones entre

      4. Measurement and evaluation of national family planning programs.

        PubMed

        Mauldin, W P

        1967-03-01

        presentadas en formularios estandarizados, en las siguienies formas: 1. Informes nensuales por áreas administrativas, sobre los actuales servicios de planeamiento familiar proporcionados en la actualidad, de carácter permanente o de larga duración (al presente, esterilización y IUD de acuerdo a las siguientes características del receptor: residencia, edad, paridad (número de hijos vivos por sexo), y donde se enteró del programa, si es posible "clase";(probablemente educación de la madre, pero posiblemente ocupación del esposo, ingreso, o equivalente); prácticas anticonceptivas anteriores; intervalo; y deseo de tener más hijos. En un programa grande estos datos pueden obtenerse en base a una muestra. 2. Informes mensuales sobre la distribución de suministros anticonceptivos (condones, píldoras, sustancias efervescentes, etc.), los primeros suministros deben ir acompañados de un registro de las características del recipiente, como anteriormente; los suministros subsecuentes se regietrarán sólo en volumen bruto. Esto también se aplicará al ritmo, donde éste método se enseñe a un número considerable de mujeres. 3. Informes regulares sobre las actividades de planeamiento familiar de médicos privados, como una estimación del efecto catalítico del programa del gobierno sobre ci sector privado. 4. Datos generates mensuales, ppr áreas admirtistrativas importantes, sabre: visitas domiciliarias, reuniones, cuñas radiates y televisadas, avisos en los periódicos y personal que trabaja. 5. Para propósitos de seguimiento una entrevi eta de campo cada 6 a 12 meses a cada N mujer de las listas para (1) y (2) arriba, en un total de 300 o 400, para conocer las tasas de continuación y las razones de abandono (ej: desea otro hijo, insatisfecha can ci método, otras). Las mue.stras podrían ser de 300 cada una, con una supuesta experiencia de 6, 12, 18 y 24 meses. B. Un buen conjunto de datos sobre costa (datos sobre cotos actulaes atribuíbles directamente al

      5. Biodiversity and global health—hubris, humility and the unknown

        NASA Astrophysics Data System (ADS)

        Stephens, Carolyn

        2012-03-01

        -is-connected-climate-and-biodiversity-in-a-fragile-world/) [24] Dunning E, Osti M and Pavese H 2010 The role of protected areas in mitigating climate change and conserving biodiversity Everything is Connected: Climate and Biodiversity in a Fragile World ed C Foley (London: DEFRA) pp 7-10 (http://sd.defra.gov.uk/2010/11/everything-is-connected-climate-and-biodiversity-in-a-fragile-world/) [25] Kunst C R, Bravo S and Panagatti J L (ed) 2003 Fuego en los Ecosistemas Argentinos (Santiago del Estero: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) [26] Miranda C P 2003 Tucumán y Los Recursos Naturales. Biodiversidad Los Recursos Silvestres, Los Ambientes Naturales y Las Areas Protegidas (Tucumán: Gobierno de La Provincia de Tucumán) [27] Redford K H, Naughton L and Ráez-Luna E F 2000 Forest wildlife and its exploitation by humans The Conservation Atlas of Tropical Forests: The Americas ed C S Harcourt and J A Sayer (New York: Simon and Schuster/IUCN) [28] Kappelle M and Brown A (ed) 2001 Bosques Nublados del Neotrópico (San Jose: Editorial INBio) [29] Hall G and Patrinos H A 2005 Indigenous Peoples, Poverty and Human Development in Latin America: 1994-2004 (Washington, DC: The World Bank) [30] Macchi M 2008 Indigenous and Traditional Peoples and Climate Change (Geneva: IUCN) [31] IUCN 2011 IUCN to review and advance implementation of the 'new conservation paradigm' focusing on rights of indigenous peoples CEESP News, 2 May 2011 (available from: www.iucn.org/about/union/commissions/ceesp/ceesp news/?7399/IUCN-to-review-and-advance-implementation-of-the-new-conservation-paradigm, cited 29 November 2011) [32] UN Habitat 2010 State of the World's Cities 2010/2011: Bridging the Urban Divide (Nairobi: UN Human Settlements Programme) (first published by Earthscan 2008) [33] Rees W 1996 Ecological footprints of the future. Overview People Planet 5 (2) 6-9 [34] Stephens C 2011 Revisting urban health and social inequalities: the devil is in the detail and the solution is in all of us Environ. Urban. 23 29-40 [35] Anderson J M 2005

      • «
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • »

      Some links on this page may take you to non-federal websites. Their policies may differ from this site.

    gobierno universitario chileno: Topics by Science.gov (2025)
    Top Articles
    Latest Posts
    Recommended Articles
    Article information

    Author: Msgr. Refugio Daniel

    Last Updated:

    Views: 6833

    Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

    Reviews: 81% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Msgr. Refugio Daniel

    Birthday: 1999-09-15

    Address: 8416 Beatty Center, Derekfort, VA 72092-0500

    Phone: +6838967160603

    Job: Mining Executive

    Hobby: Woodworking, Knitting, Fishing, Coffee roasting, Kayaking, Horseback riding, Kite flying

    Introduction: My name is Msgr. Refugio Daniel, I am a fine, precious, encouraging, calm, glamorous, vivacious, friendly person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.